Una
herramienta importante a la hora de potenciar los blog son las entradas RSS
(really simple syndication por sus siglas en inglés) las cuales nos permiten
una rápida distribución de los contenidos a medida que se actualizan.
Generalmente proveen el titulo y parte, sino todo, el contenido de la entrada
del blog. Para suscribirse generalmente basta con presionar el botón color
naranja que suele encontrase al final del blog.
Ícono RSS |
Para su
visualización se requiere de un lector o gestor de entradas RSS el cual puede
ser el mismo navegador, como Google Chrome o una aplicación de celular como
Feedly. A su vez, Feedly, posee una webapp (una páginas web con funciones similares a las de un programa de escritorio) que permite el acceso a nuestras
entradas y sincronización con aquéllas vistas o agregadas desde la aplicación
móvil. Casi todas estas aplicaciones permiten, en sus muy diversos formatos,
configurar la presentación de las entradas, ya sea ordenándolas en categorías o
generando revistas virtuales que permiten una exposición más gráfica del
contenido.
![]() |
Feedly |
Estas
herramientas puestas al alcance tanto de los docentes como de los alumnos les
permitirá un ahorro importante de tiempo en cuanto a la actualización de
contenidos de los blogs o páginas informativas que siguen a diario sin
necesidad de visitar cada una de ellas por separado. Además, muchas de estas
aplicaciones poseen funcionalidades para compartir las entradas a través de
redes sociales o archivarlas de forma permanente con aplicaciones como Pocket o
Instapaper. Como conclusión, su utilización lleva a la creación de un
"hub" capaz de nuclear toda la información de nuestro interés.
Tutorial de feedly, en Inglés. C-Net.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario