Blog Práctica Curso Citep
lunes, 13 de julio de 2015
Actividad Final
domingo, 28 de junio de 2015
RSS
Ícono RSS |
![]() |
Feedly |
jueves, 25 de junio de 2015
Buscadores
Generalmente el primer lugar al que accedemos cuando utilizamos internet es el buscador. Los más conocidos son Google, Yahoo y el más reciente Bing. Estos son los denominados buscadores generales, los cuales nos muestran como resultado de búsqueda información indexada desde muy diversas fuentes que pueden o no ser confiables.
Éste es el escenario con el que se encuentran los alumnos cuando se les pide que busquen información sobre un determinado tópico. Ésto lleva a que pasen horas buscando y visitando diversas páginas lo que implica una gran pérdida de tiempo y obtención de información de baja calidad, sin olvidar decir frustración.
Para ello debemos, desde nuestro rol como docentes, presentarles y enseñarles a usar los buscadores específicos. Como ejemplo: PubMed. Este es un motor de búsqueda cuya base de datos es la NLM (national library of medicine, por sus siglas en inglés). Su correcta utilización requiere una curva de aprendizaje, por lo que sería necesario dedicarle un tiempo prudencial, por lo menos una clase dentro de la currícula. De no ser posible existen alternativas online como tutoriales (PubMed ofrece los propios, en inglés) y cursos como el que ofrece el sitio Intramed (curso de búsqueda de información biomédica).